
Como parte de las actividades culturales del Instituto Vanguardia, cada semana un grupo de estudiantes nos juntamos a una nueva reunión del cineclub. Hay gente que piensa que solamente nos juntamos a ver una película, como normalmente lo podríamos hacer en el cine o en nuestras casas, sin embargo un cineclub va mucho más allá que solo ver lo que se nos muestra en la pantalla, es sacarle todo el jugo que en realidad nos puede dar una película, por así decirlo. Básicamente lo que se hace en nuestro cineclub, llamado Buñuel en honor a un gran cineasta naturalizado mexicano, es conducir a los presentes a través de la experiencia completa que nos puede dar una obra del séptimo arte.
En cada reunión, previamente a todo, hay una venta de aperitivos para poder disfrutar la película más cómodamente, cuyas ganancias son destinadas a la renta del material que disfrutamos en el club. Antes de iniciar la película se nos da una introducción de lo que veremos, dándonos una breve sinopsis y mencionando aspectos como el director y el año del filme, esto serviría para como encontrarnos en un contexto y asimilar de mejor manera lo que es la película. Después de esto se lleva a cabo la proyección de la película y al final se da lo que sería el alma del cineclub, la cereza del pastel. Con esto me refiero a que una persona, por lo general invitada, hace comentarios de lo que vimos, ya sea dar datos curiosos o explicarnos el verdadero significado de las escenas más interesantes, además de que algunos miembros del cineclub dan su punto de vista de lo que se vio, y junto todo esto nos lleva a una especie de análisis de la película.
En realidad cada sesión del cineclub es una experiencia muy gratificante, pasamos un buen rato con amigos, en él algunas veces vemos muy buenas películas que por nuestra cuenta nunca nos interesaría ver, y además la sesión de comentarios del final lleva toda la experiencia de ver una película a otro nivel, llegamos a conocer lo que en realidad pasa en la película y a veces llegamos a conocer datos que nunca nos esperaríamos, ¿Quién sabría que Charles Chaplin, una leyenda del cine, se había casado en Empalme, Sonora?
En fin, el cineclub está abierto para todos los interesados, todos los viernes nos juntamos en punto de las 4 pm, y pues un poco de cultura y entretenimiento extra no le cae mal a nadie ;). Los dejo con la frase que identifica a nuestro cineclub este año:
“La vida es una obra de teatro que no permite ensayos… Por eso, canta, ríe, baila, llora y vive intensamente cada momento de tu vida antes que el telón baje y la obra termine sin aplausos”
-Charles Chaplin-
En cada reunión, previamente a todo, hay una venta de aperitivos para poder disfrutar la película más cómodamente, cuyas ganancias son destinadas a la renta del material que disfrutamos en el club. Antes de iniciar la película se nos da una introducción de lo que veremos, dándonos una breve sinopsis y mencionando aspectos como el director y el año del filme, esto serviría para como encontrarnos en un contexto y asimilar de mejor manera lo que es la película. Después de esto se lleva a cabo la proyección de la película y al final se da lo que sería el alma del cineclub, la cereza del pastel. Con esto me refiero a que una persona, por lo general invitada, hace comentarios de lo que vimos, ya sea dar datos curiosos o explicarnos el verdadero significado de las escenas más interesantes, además de que algunos miembros del cineclub dan su punto de vista de lo que se vio, y junto todo esto nos lleva a una especie de análisis de la película.
En realidad cada sesión del cineclub es una experiencia muy gratificante, pasamos un buen rato con amigos, en él algunas veces vemos muy buenas películas que por nuestra cuenta nunca nos interesaría ver, y además la sesión de comentarios del final lleva toda la experiencia de ver una película a otro nivel, llegamos a conocer lo que en realidad pasa en la película y a veces llegamos a conocer datos que nunca nos esperaríamos, ¿Quién sabría que Charles Chaplin, una leyenda del cine, se había casado en Empalme, Sonora?
En fin, el cineclub está abierto para todos los interesados, todos los viernes nos juntamos en punto de las 4 pm, y pues un poco de cultura y entretenimiento extra no le cae mal a nadie ;). Los dejo con la frase que identifica a nuestro cineclub este año:
“La vida es una obra de teatro que no permite ensayos… Por eso, canta, ríe, baila, llora y vive intensamente cada momento de tu vida antes que el telón baje y la obra termine sin aplausos”
-Charles Chaplin-
No hay comentarios:
Publicar un comentario