
Esta comedia negra critíca fuertemente a la corrupción del país, a las acciones del gobierno en la llamada "Guerra contra el Narco" e incluso a la celebración del Bicentenario que tanto nos quieren vender los medios de comunicación (en el poster de la película se puede leer, escrito sobre un letrero con el logo del bicentenario, la frase "Nada que celebrar"). Retrata una de las facetas más crudas de la realidad que se vive en México.
La película en sí es muy entretenida, pero eso sí, tiene una que otra escena fuerte (es clasificación C), aunque nada del otro mundo. Los dejo con el tráiler:
No he podido verla, pero sin duda lo haré.
ResponderEliminarMe encanta ver las producciones de Luis Estrada, en compañía con este pedazo de actor, Damián Alcázar (quien me arranca más de una sonrisa xD).
Desde "La Ley de Herodes" (o te chin... o te jod...), hasta "Un Mundo Maravilloso" son películas a las que acudes a parte de echarte las risas (que están 100% aseguradas, además de implícitas) a ver una obra mexicana de calidad, y con puntos fuertes en el mensaje, como comenta Ud.
Buena recomendación, sin duda corro a verla, cuando tenga chanza. Saludos!