“Un perdedor es aquel que tiene tanto miedo de ganar, que ni siquiera lo intenta” – El Abuelo. ¿Qué mejor personaje que el excéntrico y decidido abuelo de la familia? Merecidísimo el Óscar para un acomedido y muy gracioso Alan Arckin. Y es que, si tengo que escoger un personaje, no puedo negarle el mérito a este señor, cuya crudeza y directa entrega, enseñará a una niña a valerse de lo que cree, y ésta a su familia a unirse más que nunca.
La vida, es un maldito concurso de belleza, porque si tienes un sueño, siempre vas a ser criticado. A nosotros, los soñadores, se nos critica y se nos trata de persuadir a tomar otra dirección de la que en realidad nosotros queremos. Somos criticados por tener otra visión, una no común, y esto despierta la confusión, curiosidad y envidia de las personas que tratan de arruinarlo. Pero sólo los valientes salen adelante, enfrentan sus miedos, superan obstáculos y luchan por lo que quieren.
Podrán ser prejuiciosos y criticar a Olive, pero su familia está dispuesta a sacrificarse con tal de que ella pueda ser feliz por lo que quiere, uniéndose a ella y ayudándola a seguir adelante.
"Pequeña Miss Sunshine" es una GRAN película. Una sorpresa del año 2006, de parte del cine norteamericano. El guión es inmejorable (ganador del Óscar al Mejor Guión Original) y el reparto lo porta con una voz INCREÍBLE. Me la he pasado fenomenal con este pedazo de actores que da lo mejor de sí mismos en situaciones que rozan lo exagerado, y aún así, consiguen que disfrutes el viaje con ellos, terminándolo con una sonrisa de OREJA A OREJA.
Una película que merece la pena disfrutar, con sus grandes dosis de comedia (que ojo, no negra, sino blanca, irónica/sarcástica), situaciones hilarantes, melodrama y mensaje; todo esto sin empalagar, logrando un disfrute y un divertimiento sin igual.
Por Alvaro Peralta.
P.D. La comedia negra es un tipo de parodia que se manifiesta con situaciones burdas, oscuras, y/o violentas, con las que no deberías de reírte en la vida real. En pocas palabras, comedia negra es Quentin Tarantino. "Pequeña Miss Sunshine" es una comedia blanca satírica, sarcástica, de doble sentido (no debe confundirse con la comedia negra, característica por su tono más fuerte y temas más oscuros), que hacen reír al espectador por su mensaje interno, que no es más que verdadero.
Esta película esta genial, buenos diálogos, personajes que te atrapan…me gustó mucho.
ResponderEliminarSin embargo, no coincido con el redactor que reseña la cinta…Me parece que se maneja un
Humor totalmente negro, oscuro, prieto, …como quieras llamarle es lo mismo, la comedia
Blanca que tu dices, podría ser la que vemos en programas familiares, infantiles etc.
Pero en esta producción se maneja un sarcasmo total, un lenguaje soez que no todo
espectador puede soportar; no tiene que hablarse de muerte y destrucción para
considerarse negro. Si seguimos inventado etiquetas nunca vamos a poder catalogar nada.
No es necesario rebuscar tanto para hacer una reseña.
A la mejor en España compañero lo diferencien de otra manera, pero aquí en México lo
resumimos simplemente como HUMOR NEGRO.
Primeramente, me gustó mucho la reseña... es importante hacer cosas diferentes =)
ResponderEliminarCreo que es interesante conceptualizar... comedia, humor negro, oscuro, prieto (sic)siempre y cuando existan algunas fuentes o autores para sustentar.
A mi parecer, la peli maneja en humor negro... lo distingo porque no es cotidiano o normal traer al cadáver de tu padre en una cajuela, y que encima cause risa!
Por otra parte, la banda sonora me pareció muy buena! me gustó que metieran algo tan tradicional en la música mexicana como "la llorona".
Primero que nada, quise dejar clara mi opinión al que consideren el humor de esta película como totalmente negro.
ResponderEliminarQuizá no lo tengo claro, quizá me equivoco, soy humano, y soy aprendiz de la vida; muchas cosas me faltan por aprender y muchas para equivocarme.
Pero como dije, quise dejar clara mi opinión:
Reconozco me equivoqué al llamarle blanca, cuando quise decir que el humor de esta comedia es inocente (y no porque lo capte un infante) y sarcástico, pues con sus situaciones te dan un mensaje de doble sentido que te sirve como moraleja. A esto me refería. Es una comedia dulce, enternecedora, que hace llorar y hace reír.
Y ahora que me acuerdo, creo que en donde sí aplica este humor (la película), es en las líneas del abuelo, jajaja. Ejemplo, cuando le habla de sexo al chico, cuando insulta al tío Frank, cuando pelea con su hijo; ahí coincido con ustedes. Sin embargo, no creo que la película pueda ser catalogada por esto, cuando su historia, su comedia, a mi me parece tan inocente... sin quitarle lo irónico y sarcástico. ¡Me encanta!
Por cierto, también me encantó su banda sonora. Yo en su tiempo, cuando la vi por primera vez me encantó tanto como lo hace hoy en día, con la diferencia de que en ese entonces era novedad, y por tanto me pasaba escuchando todas sus canciones... incluyendo SUPERFREAK, SHE'S A SUPERFREAK! (8)
Y bueno, a quienes no coincidan conmigo, ahí expliqué mi comentario. O bien, tal vez me falta revisionarla, se me pudieron ir detalles. No debí faltar al CineClub pues, ¿verdad maestra? :)
Igual, no le quita mérito, ni lo bueno a la peli. ¡Saludos!
P.D. ¡No soy español!
ResponderEliminar